
Estuve visitando Casa las Cujas en Vitacura, Santiago, un restaurante de cocina de playa, con mucho ambiente, centrado en los productos frescos del mar, que realiza exclusivas preparaciones, teniendo siempre en cuenta la mejor materia prima, de primera calidad, que reciben todos los días. Mi objetivo era probar esas maravillas del Océano Pacífico, de las que tanto me habían hablado, y vivir mi propia experiencia.

Casa las Cujas cumple ya sus diez años, y lo celebran con un gran evento donde asistirán los mejores chef de Latinoamérica, un sitio que ya se ha convertido en un referente de la cocina de playa en Santiago y Latinoamérica. Su propuesta está basada en pescas y mariscos, respetando la estacionalidad, con un gran compromiso con la identidad local y la sustentabilidad.
Max Raide es su gran anfitrión, un jóven empresario gastronómico, y junto a sus hermanos Juan Pablo y Domingo, crearon el Grupo Liderazgo, con más de 20 años marcando tendencia con Tardes & Noches, The Club, Los troncos, Jardín Secreto, Ostería Patagónica, Teatro C y obviamente Casa Las Cujas, el gran desarrollo de los hermanos Raide, que los ha consolidado como figuras clave en la escena gastronómica chilena.

El restaurante ubicado en el puesto 72 de Latin America’s 50 Best Restaurantes, se originó en la zona de playa Las Cujas Av Cachagua, en Zapallar, por los hermanos Raide, Max, Juan Pablo y Domingo, y han expandido su propuesta a Santiago dentro del Barrio Patagónico, en la elegante Vitacura.
La propuesta es de «cocina de playa» centrada en pescados y mariscos frescos, recién salidos del mar.

Al llegar a Casa Las Cujas, me reciben en la entrada con mi nombre, «Mariana te estábamos esperando» y en ese momento supe que estaba en el lugar correcto, al ingresar se encontaba Max, el mejor anfitrión, quien tenía todo planeado para hacerme probar los sabores más puros de su propuesta, transportándome a su apasionante mundo marino.
«Bienvenida Mariana, comenta, que bueno que hayas podido venir, aquí te haremos sentir como en tu propia casa, y nos dirigimos a la piscina que se encuentra en el salón y me comenta, » Aqui tenemos productos super frescos que nos van llegando todos los días, hoy tenemos dos tipos de Ostras, la del pacífico y la de Chiloé, distintos tipos de almejas, vas a probar cosas bonitas y eso es parte de lo que nos gusta mostrar acá» luego me cuenta sobre los cuadros y la decoración en el salón, reflejando los 4 momentos de fondo de la ola.

Un detalle muy cautivador es una gran pantalla en el frente del restaurante, que muestra un video del océano pacífico y sus imponentes olas, detalles que nos ponen inmediatamente en contexto.
En Casa Las Cujas todo se conjuga a la perfección, para hacernos sentir como en un restaurante en la Playa, el ambiente, en entorno , los sonidos marinos, los cuadros, los tonos y una gran piscina en la entrada, con puro producto del océano fresco y vivo
El proyecto nació hace 10 años en la playa de Cachagua, Zapallar; el nombre es un homenaje a una playa escondida del mismo nombre. Hace dos años apostaron por traer la escancia de su cocina a Santiago, una ideal muy acertada.

El Chef a cargo de la cocina es Antonio Moreno, y, junto a un gran equipo en servicio, guiaron mi experiencia. Probé todas las sugerencias del Chef, comencé con Erizo de Iquique, luego Almeja de puerto mont, Atún aleta amarilla, Ostras del sur de chile, Chochas de coquimbo con salsa verde, con aceite de cilantro, Machas y Navajuelas, con el oliva que ellos mismos producen, luego pasamos a los calientes, como Arroz caldoso de langostino patagónico, con una textura increíble, muy sabroso, y con Loyo un hongo muy exclusivo chileno, muy valorado y difícil de encontrar.
También un delicioso Lomito de congrio más fresco que jamás había probado, suave y rosado, en su punto justo de cocción, una selección de los platos que me dejaron maravillada una fiesta para el paladar!

En mis copas, la Sommelier a cargo del servicio, me llevó de viaje de Norte a Sur, en un recorrido por las diferentes zonas viníferas de Chile. Comenzamos con «Azur», el mejor espumante de Chile, método tradicional, del Valle del Limarí, luego Garden Blend White 2023 de Valle de Leyda a 11 km del mar, una pequeña producción que me encantó, seguimos con «Ge», añada 2019, un blend biodinámico y orgánico de la D.O. del Valle de Colchagua, mayormente de Sirah, con Cabernet Sauvignon y Carmenere, puntuado con 97 puntos por James Suckling, que decantamos para su mejor expresión. También catamos el premiado «Caballo Loco Blanco» de Viña Valdivieso, un blend de diferentes valles de Chile y para finalizar y continuar la charla, probamos un rosado fresco de Viña Lapostolle 2023, procedente de sus propios viñedos en Apalta, «Le Rosé» es una deliciosa mezcla mediterránea de variedades como: el Cinsault, el cual aporta toda su suavidad y representa un 56% de la esencia de éste blend. También tienen una amplia carta de Coctelería con las mejores etiquetas nacionales e internacionales.

Una experiencia completa, que muestra la variedad y calidad del producto chileno, un recorrido por los más puros sabores del país, en los platos y en las copas. En cada detalle se encuentra la simpleza. Casa las Cujas te lleva a disfrutar de las bondades del MAR con producto fresco y sin rodeos, ya que el buen producto se expresa por sí mismo.
Casa Las Cujas es, sin duda, para regresar!
Vitacura
Alonso de Córdova 2467
Abierto Lunes a Sábado
de 13.00 a 00.00 Hrs.
Domingos de
13.00 a 17.00 Hrs.
Cachagua
Av Cachagua 324
Temporada Verano 2026