Llega Uruguay Gourmet a Buenos Aires

El evento está destinado a emprendedores y empresarios gastronómicos, hoteleros, supermercadistas y afines. Habrá más de 30 expositores, quienes presentarán productos gastronómicos y materias primas de alto valor agregado de la escena culinaria uruguaya. También, espacio para reuniones comerciales.

Con el objetivo de presentar y promover destacados y selectos productos y materias primas de la escena culinaria uruguaya, el Departamento Económico y Comercial de la Embajada de Uruguay en Argentina realizará, por primera vez en nuestro país, Uruguay Gourmet.

El evento contará con más de 30 productores, cocineros, restaurantes y emprendedores gastronómicos de Uruguay, entre los cuales se encuentran: Rancho KiaoraSamadhiNaturaliaAretxagaBlack River CaviarCaviar PolancoLos Cerros de San Juan, Olio D’Oro, NarbonaTalarPique RotoLicores del SurLicores Doña OfeliaCosentinaAbuelitaOpulentos de Belén MazzilliLos NikitosTuku-TukuDestilería LibertadLa TrigueñaColinas de GarzónFamilia DeicasOlivares Santa LauraEl SilenteBracco BoscaChut Norris, Rebel Nuts, Fattoria BuccinoAlfajores Guenoa, entre otros. Además, habrá espacio para reuniones comerciales, degustaciones y presentaciones de especialistas.

“Es un honor traer a Buenos Aires a destacadas empresas y productores de nuestro país y dar a conocer las decenas de productos y materias primas de primera calidad que tenemos para ofrecer. La industria gastronómica uruguaya crece y se consolida, con cientos de profesionales y expertos, muchos de ellos pymes y emprendedores. Por eso, queremos apoyarlos e impulsar su crecimiento y desarrollo. Esta es una gran oportunidad para que los conozcan”, afirman desde el Departamento Económico y Comercial de la Embajada de Uruguay en Argentina.

La industria alimenticia y gastronómica es protagonista de la recuperación económica pospandemia. De acuerdo con la consultora global de restaurantes AaronAllen & Associates, la industria de restaurantes en América Latina representa casi $250 miles de millones de dólares (considerando 7 países). En este sentido, la cocina uruguaya ofrece una importante oportunidad comercial y de negocios a la hora de considerar nuevos sabores, materias primas y productos.

Uruguay se destaca por su gastronomía criolla, nutrida por la influencia de inmigrantes (principalmente españoles, portugueses y franceses, pero también alemanes y rusos). De este encuentro intercultural emerge la diversidad propia de la idiosincrasia uruguaya que se destaca por sus comidas de olla a fuego lento, el asado a la parrilla, el sándwich de Chivito, la pascualina, la torta frita, la pastaflora, el postre Chajá y el dulce de leche.

Delicias elaboradas con materias primas orgánicas y de calidad como la carne, el pescado, los quesos, la miel, el aceite de oliva, los arándanos, el caviar y diversos vinos nacionales, entre otros productos.

Organiza e invita el Departamento Económico y Comercial de la Embajada de Uruguay en Argentina. Acompañan el Ministerio de Turismo de UruguayUruguay XXI y el programa Sembrando.

Allí estaremos contándoles todas las novedades.