Día Mundial de la Pasta: dónde comer las mejores pastas en Buenos Aires y un rincón especial en Miami

Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, una fecha ideal para disfrutar de este plato que ha conquistado a generaciones en todo el mundo. La pasta es versátil, reconfortante y, sin duda, un favorito en la mesa de muchos. Si estás en Buenos Aires o de paso por Miami, aquí te recomendamos algunos de los mejores lugares para disfrutar de un buen plato de pasta, ya sea que prefieras lo clásico o te tientes con algo más moderno.

El Día Mundial de la Pasta no es solo una excusa para disfrutar de un buen plato. También celebra los beneficios nutricionales de la pasta, un alimento rico en carbohidratos complejos que, combinado con ingredientes frescos, puede ser parte de una dieta equilibrada. La pasta, en sus múltiples formas y sabores, es accesible y adaptable a cualquier cultura, desde un menú gourmet hasta una comida casera.

La efeméride fue establecida en 1995 durante el primer Congreso Mundial de la Pasta en Roma, y desde entonces, cada 25 de octubre se ha convertido en una celebración de la importancia de la pasta en la gastronomía global. En Argentina, con su fuerte herencia italiana, la pasta tiene un lugar especial en las reuniones familiares, haciendo de cada domingo un ritual en torno a la mesa.

LA LOCANDA

La Locanda es el lugar donde el chef Daniele Pinna, originario de Cerdeña, combina tradición e innovación. Las pastas son el corazón de su propuesta, siempre frescas y preparadas con dedicación.

Algunas de las opciones más destacadas incluyen los Spaghetti con salsa de limón y carpaccio de langostinos, una combinación fresca y ligera. También se puede disfrutar de la Pasta Trofie con ragú de pescados frescos, rúcula salvaje y queso Gouda, y la imperdible Lasagna de Pasta Verde de espinaca con Ragú de Jabalí y Queso Parmigiano Reggiano al horno.

SOTTOVOCE

Sottovoce es un clásico de Recoleta y se destaca por sus pastas caseras. Además de las tradicionales opciones como los Tagliatelle Sottovoce, los Malfatti de espinaca, hay dos platos que merecen una mención especial:

Spaghetti negro con langostinos: Este plato comienza con un spaghetti elaborado con harina de trigo duro, huevos orgánicos y tinta de sepia. La salsa es lo que lo hace único, preparada con un polvo casero de langostinos, obtenido al secar y procesar las cabezas de los langostinos. A esto se le añade salsa de tomates asados, crema de leche, vino blanco, ajo fresco y colas de langostinos, finalizando con un toque de perejil fresco recién picado. Un plato que es toda una experiencia.

Rótolo alla Bolognese: Este plato, poco común en muchos restaurantes, es un arrollado hecho con pasta rellena de carne, jamón, ricota, salsa boloñesa y parmesano. Su forma de rollo («rótolo» en italiano) lo diferencia de las clásicas lasañas o canelones, pero su sabor es igualmente reconfortante y lleno de tradición.

QUOTIDIANO

Si lo que buscás es pasta hecha a mano, Quotidiano es el lugar indicado. Aquí la pasta es fatta a mano in casa, manteniendo viva la tradición artesanal. Entre sus platos destacados están:

Garganelli con crema de puerro, maíz y portobellos: Estos tubos cortos de masa, en forma de rombo, se elaboran uno por uno sobre una superficie de madera (haya natural) acanalada. Se presentan en combinación de blancos y verdes (espinaca). La salsa es una emulsión de puerros y maíz fresco, a la que se le agrega crema de leche y granos de maíz. Para darle el toque final, se añaden chips de hongos portobellos fritos, panceta ahumada fina y crocante, y perejil fresco. Entre otros clásicos se destacan los Agnolottis de pollo con manteca de hierbas y panceta, una combinación tradicional que nunca falla.

PUCHERO

En el barrio de Villa Luro, Puchero ofrece una propuesta más familiar y reconfortante. Las pastas hechas a mano son las estrellas de su menú, destacándose los Sorrentinos de Boniato veganos (ver receta), el  Tagliatelle con estofado y la Lasagna de la casa, ambas perfectas para quienes buscan sabores tradicionales y bien logrados. En un ambiente relajado, este lugar es ideal para una comida tranquila que conecta con las raíces porteñas.

CAFE PRIMA PASTA (MIAMI)

Para quienes están en Miami, Café Prima Pasta es un referente de la cocina italiana que este año está celebrando 30 años de trayectoria. Este restaurante, conocido por su ambiente acogedor, ofrece platos simples pero cargados de sabor.

Entre sus pastas más populares se encuentran los Ravioli de Langosta con salsa rosa, una combinación equilibrada que resalta la frescura de los ingredientes. También se recomiendan los Fetuccini Alfredo y la clásica Lasagna a la Bolognesa. Con una carta de vinos italianos para acompañar, es el lugar perfecto para disfrutar de una auténtica comida italiana en la ciudad.

Deliciosas sugerencias para agendar y reservar, porque nada más rico que disfrutar un plato de pasta casera y una copa de buen vino, son los pequeños grandes placeres de la vida !