Gastronomika 2020, con los mejores cocineros del mundo como ponentes del 5 al 9 de Octubre

San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country vuelve, en su XXII edición, redimensionado en 2020, en un formato nuevo, con ponencias y actividades en directo, y la asistencia del público a través de la novedosa plataforma digital del congreso. bajo el título Caminos-Bideak-Pathways. Un congreso virtual estructurado en cinco grandes tendencias que configuran a su vez una oportunidad única para descubrir la diversidad de la gastronomía mundial. Cinco días, cinco caminos, con un ambicioso programa internacional con los mejores cocineros del mundo como ponentes.

La inscripción es gratuita por primera vez para que ningún profesional tenga que perdérselo por la COVID-19. Una oportunidad única con el sello de calidad del decano de los congresos gastronómicos.

La edición más especial del congreso donostiarra se emite íntegramente on line para llegar gratuitamente a todos los rincones el planeta.

Este nuevo recinto contará con diferentes salas en las que se ofrecerán actividades simultáneas y también con un espacio expositivo digital en el que las empresas podrán mostrar sus productos y contactar con los asistentes a Gastronomika de modo similar a como si estuvieran en el mismo espacio físico.

Benjamín Lana, presidente de Gastronomía de Vocento, grupo organizador del evento, explicó que “el sector se encuentra en una auténtica encrucijada con retos decisivos para poder salir adelante. Frente a cada persona y empresa que forman parte de él se abren muchas incógnitas, pero también muchos caminos. En esta edición de San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country tratamos de estar a la altura con imaginación, nuevos recursos tecnológicos y alternativas diversas para, mostrar esos caminos, reunir a nuestra gran familia de la cocina y apoyarla con toda nuestra fuerza e ilusión”.

Se podrá seguir en tiempo real desde cualquier rincón del mundo y estará estructurado en cinco grandes tendencias que configuran a su vez una oportunidad única para descubrir la diversidad de la gastronomía mundial (el lema del congreso es “Caminos-Bideak-Pathways”). Gastronomika 2020 desarrollará cada día una de estas temáticas con la intervención de los mejores y más innovadores cocineros del mundo.

Andoni Luis Aduriz, Josean Alija, Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Eneko Atxa, Martín Berasategui, Pedro Subijana y Roser Torras -comité técnico del congreso- te esperan virtualmente en San Sebastián como cada año en octubre. Éste, crisis mediante, no será una excepción.

Los caminos de Gastronomika’20

San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country ‘20 se ha conceptualizado a partir de varias temáticas culinarias emergentes

Cinco caminos, cinco futuros que discurren por cinco sendas llenas de retos prospectivos: el resurgir de la “bistronomía”; la irrupción de la “cocina negra”; la importancia del territorio en Euskadi; los grandes desafíos hostelero-empresariales que se presentan, o el hermanamiento socio-gastronómico con Italia. Cinco territorios fértiles para caminar y cultivar en el futuro inmediato. Demos los primeros pasos…

La bistronomía deviene “bistromanía”

Los bistrots contemporáneos de nuestro país han adquirido en estos complejos tiempos un nuevo y prometedor protagonismo. El mundo de la cocina los mira, valorizando más que nunca su concepto de elaboraciones sencillas pero de alto voltaje sensorial, su fervor por el producto de proximidad y propiedades organolépticas y su atmósfera gastronómica. El congreso analizará esta “nueva” provincia de la restauración a través de testimonios y modelos que darán las claves para transitar un camino que se intuye lleno de emociones.

“Black Cuisine Matter”

Tiempos de cambio, tiempos de mirar los orígenes. El movimiento “Black lives matter” está transformando Estados Unidos y el mundo, y Gastronomika se suma posando el interés en su gastronomía, la de los chefs –hombres y mujeres- negros, una “new wave” socio-culinaria que vindica con orgullo la raza y los ancestros culinarios, y de la que el New York Times se hizo eco hace pocos meses por estar cambiando la cocina norteamericana. A esta ola se unen algunos chefs de las Antillas y las costas de Latinoamérica, en una programación que analizará en profundidad la actual y emergente “cocina de color”.

Euskadi, presente

El territorio de Euskadi como vanguardia gastronómica, con carácter transgeneracional y creativamente introspectivo, también será otro de los vectores sobre los que pivote, como no podía ser de otra manera, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country ’20. Los mejores chefs del territorio estarán presentes en el congreso, e incluso algunos de ellos cederán sus cocinas para albergar ponencias y cuatro manos de compañeros foráneos.

La gastronomía en la era post Covid

Más caminos de futuro. Día para comprobar cómo la restauración se ha transformado en este periodo. Se hablará del shock que ha supuesto la crisis del Covid para el mundo de la restauración, del presente de los negocios familiares, de la necesidad de la diversificación, del menú del día o del futuro de las barras gastronómicas y los bares de tapas.

Hermanamiento con Italia

Italia y España cocinarán juntas en San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country. Habrá una jornada dedicada al país transalpino, uno de los territorios europeos que más ha sufrido junto a España los efectos de la crisis sanitaria. Por ello, en Gastronomika 2020 se producirá un hermanamiento italo-español a través de algunos de los mejores chefs de ambos países, que además cocinarán juntos en dos de las cenas oficiales del congreso

https://www.sansebastiangastronomika.com/

No se lo pierdan !