
Elaborado con uvas provenientes de Finca Remota, en Paraje Altamira, Valle de Uco, llega al mercado Mendel Petit Manseng, un vino blanco que sorprende por su intensidad, dulzura y frescura natural. La variedad -poco tradicional en nuestro país, pero muy antigua en otras latitudes-, llegó a la Argentina de la mano del reconocido enólogo de la bodega, Roberto de la Mota, logrando una excelente adaptación al terroir y una expresión única que hoy puede apreciarse en este Cosecha Tardía elegante e intenso.
El ejemplar se suma así al destacado portfolio de una bodega que conjuga en cada propuesta viñedos excepcionales, una vasta experiencia y pasión por los vinos.

Un nuevo integrante de Mendel Wines llega directo de Finca Remota, ubicada en Paraje Altamira, Valle de Uco, provincia de Mendoza. Se trata de Mendel Petit Manseng 2022, el primer cosecha tardía de la bodega. Elaborado con enología del prestigioso Roberto de la Mota, este ejemplar suma al portfolio de Mendel Wines una variedad muy antigua pero poco conocida en nuestro país, que se destaca por su intensidad, dulzura y frescura natural.
Petit Manseng y Gros Manseng son las principales variedades de una Denominación de Origen francesa llamada Jurançon. Ubicada en los Pirineos Atlánticos esta DOC guarda muchos misterios, se cuenta, incluso, que el Rey Henry IV fue bautizado con este vino en el siglo XVI. Allí, a partir de ambas variedades, se elaboran el Jurançon, un vino dulce donde predomina el Petit Manseng y el Jurançon Sec, donde predomina el Gros Manseng.
La actual DOC cuenta con 1000 hectáreas en las zonas de las montañas y posee un clima netamente atlántico. Se lo cosecha por pasadas y, para ser considerado Cosecha Tardía, debe acumular en el mosto al menos 289 gramos de azúcar por litro.
Desde aquellos parajes franceses llegó la Petit Mansang a nuestro país en el año 2000, de la mano de Roberto de la Mota.
“La plantamos en Valle de Uco, más precisamente en Eugenio Bustos, buscando una zona fresca con notable amplitud térmica. Teniendo en cuenta los grandes resultados que obtuvimos en aquel entonces, para elaborar nuestro Mendel Petit Manseng buscamos condiciones similares a esas y plantamos la variedad en nuestra Finca Remota, ubicada en Paraje Altamira, donde registramos una adaptación y expresión maravillosa”.Roberto de la Mota
Una particularidad de la Petit Manseng es que puede cosecharse tardíamente con mucho contenido de azúcar, pero manteniendo una elevada acidez. Este equilibrio, cuenta el enólogo, es difícil de lograr con otras variedades y le da características de frescura especiales para elaborar los denominados «Late Harvest».
Sucrosidad y acidez en perfecto equilibrio
Mendel Late Harvest Petit Manseng 2022 está elaborado 100% con uvas Petit Manseng provenientes de Finca Remota, Paraje Altamira, La Consulta, departamento de San Carlos (Mendoza). Por su intensidad aromática y volumen de boca, estas uvas cosechadas al final del ciclo -en abril de 2022- representan las características de la añada.
Con notas a mango, duraznos, damascos y ananá almibarados. Sus aromas frutales se realzan con matices florales de jazmín y frutos secos como almendras y avellanas. En boca es de entrada amable y dulce, expresa gran equilibrio entre su untuosidad, volumen y acidez refrescante. La intensidad y complejidad aromática reaparecen al final de boca. Es un vino franco, elegante, de final persistente y sedoso.
Temperatura de Servicio: entre 12 ºC y 14 ºC. Alcohol: 11,3 %. Producción limitada a 2.371 botellas.
OTROS EJEMPLARES DE MENDEL WINES Mendel Semillón 2021 |
![]() |
Un 100% Semillón de Paraje Altamira, La Consulta. A la vista es amarillo dorado claro, con reflejos verdosos. Nariz compleja, fresca y elegante, de intensidad media, con aromas florales y a frutas blancas frescas y miel. En boca posee un fino equilibrio entre su frescura y complejidad aromática. Ataque amable, untuoso y fluido en media boca. De final largo y persistente. Precio sugerido: $3.300 Mendel Rosadía 2022 |
![]() |
Un blend de Pinot Noir, Cabernet Franc y Merlot color rosa pálido con delicados matices color piel de cebolla. De aromas intensos, frutados y frescos con notas que recuerdan al durazno blanco, ananás y cítricos. En boca es fresco, frutado, muy suave y fácil de beber. Su frescura le confiere un final persistente. Precio sugerido: $6.000 Mendel Finca Remota Winemaker’s Blend 2019 |
![]() |
Este tinto 65% Malbec y 35% Cabernet Franc está elaborado con uvas de Finca Remota (Paraje Altamira). Es de color rojo violáceo intenso, límpido y brillante. En nariz es muy complejo e intenso, expresa notas florales de violetas junto a frutas rojas y negras, luego aparecen las notas especiadas. La crianza en barricas le aporta complejidad y persistencia aromática. Un vino elegante y de gran cuerpo. La entrada en boca es sucrosa y suave, luego aparece una buena estructura tánica, percibiéndose su volumen graso. La acidez le otorga frescura y un gran largo de boca. Puede criarse en botella por muchos años. Precio sugerido:$21.000 Mendel Finca Remota Malbec 2020 |
![]() |
Un 100% Malbec elaborado con uvas de Finca Remota. De color rojo violáceo intenso, en nariz ofrece notas florales de violetas, frutas rojas y negras. Luego aparecen tabaco, chocolate y regaliz. La crianza en barricas nuevas de roble francés le aporta gran intensidad, persistencia y profundidad aromática, además de notas dulces. En boca es de gran cuerpo y estructura. De entrada sucrosa y suave, resulta concentrado y carnoso en su acidez. Es un vino de gran complejidad y de guarda que puede criarse en botella por muchos años. Precio sugerido: $19.000 Mendel DOC Luján de Cuyo 2020 |
![]() |
Otro 100% Malbec, proveniente de Finca Los Andes, Pedriel, Luján de Cuyo. De color rojo intenso con reflejos violetas. Aromas también intensos a frutas rojas y negras. En boca es complejo, de gran volumen y estructura. Taninos maduros y bien presentes que llenan la boca, siendo a la vez amables y sedosos, y notas de cerezas negras y ciruelas que le confieren un largo de boca excepcional. Precio sugerido: $28.000 |
Felicitaciones por el lanzamiento y celebramos junto al gran enólogo Roberto de la Mota, quien con su talento y sabiduría le da vida a Mendel Wines transmitiendo su pasión por nuestros vinos de Argentina.