Un Resort entre viñedos: La experiencia de Casa de Uco Vineyards & Wine Resort

Existe un lugar especial, con la calidez de un hogar, en el que dejarse cautivar por la belleza natural de la tierra mendocina. Donde es posible disfrutar de las coloridas montañas, los armoniosos viñedos y los claros cielos azules de la provincia siendo testigo de la formación, y transformación, de un vasto e impresionante viñedo. 

Casa de Uco Vineyards & Wine Resort es el resultado de un sueño maravilloso. Una gran visión inspirada en los excepcionales recursos naturales del Valle de Uco, donde se honra la cuna de los vinos más destacados de Argentina. 

Situada en una finca de 320 hectáreas, Casa de Uco es un concepto innovador compuesto por el desarrollo de viñedos privados, villas aisladas construidas junto a las viñas, una bodega increíble y un exclusivo y lujoso resort vinícola. Invita a experimentar la vida en el viñedo rodeado por la majestuosa Cordillera de los Andes, con servicios y comodidades superiores y aventuras diarias. 

Aquí, los entusiastas del vino llegan para descubrir la magia del Valle de Uco en Mendoza, descubriendo los extraordinarios vinos de la región, siguiendo todo el proceso desde la cosecha de la uva hasta la creación de una marca de vino única y de alta calidad, bajo la atenta mirada de los mejores expertos de la industria. 

Resort 

En Casa de Uco Vineyard & Wine Resort, los huéspedes respiran la cultura del vino, en un entorno inmejorable al pie de la Cordillera de los Andes. 

El hotel es una impresionante estructura inspirada en la geografía del territorio y su entorno natural, cuyo propósito es brindar el máximo nivel de confort, sin dejar de unificarse con las montañas, los viñedos y el cielo azul claro.  El personal, en cada momento brindará un sofisticado y atento servicio al tiempo que hará sentir a cada huésped como si estuviese visitando un hogar amigo. La calidez humana y el confort son premisas que guían la estadía de los visitantes.

Casa de Uco Wine Resort consta de 7 habitaciones, 9 suites y 3 Villas, cada una con extraordinarias vistas del increíble paisaje. Cada habitación ha sido impecablemente diseñada para maximizar el confort y la relajación.

Restaurant Casa de Uco 

En el centro de Casa de Uco se destaca un magnífico programa gastronómico y enológico. La chef ejecutiva y consultora culinaria Ana Ortuño ha creado un menú que rinde homenaje a la tierra y al Valle de Uco, impulsado por los ingredientes de temporada cultivados directamente en el huerto orgánico. Para lograr esta ideología de la granja a la mesa, el equipo de cocina formado por cocineros y chefs obtiene todos los ingredientes localmente, trabajando con los vecinos, los agricultores locales, para crear un menú internacional que aún está 100% inspirado en el Valle de Uco. 

El universo gourmet se extiende hasta el “sector de Fuegos”, para una verdadera experiencia de asado argentino directamente en el viñedo cocinando a fuego abierto. Por la noche, el exclusivo bar, se convierte en destino para huéspedes de otros hoteles de la zona. 

Huerta Orgánica 

Los platos del restaurante están 100% inspirados y creados con productos de la huerta orgánica de temporada. Durante el verano, el jardín explota con todas las diferentes variedades de tomates y pimientos, maíz, calabaza, patatas, repollo, pepino y zanahorias, mientras que durante los meses más fríos abundan las acelgas, las espinacas, el brócoli, la cebolla, el ajo, los rábanos, el coliflor, coles de bruselas, puerros, achicoria, guisantes, remolacha y habas. Las hierbas desprenden sus hermosos aromas y sabores intensos durante todo el año: albahaca, menta, tomillo, orégano, salvia, cedrón, romero y cilantro. El jardín se nutre con agua de pozo del valle, desprendiendo nutrientes que descienden directamente de la tierra, sin utilizar ningún tipo de pesticidas ni herbicidas. Fresco, saludable, energético, poderoso y verdaderamente local, el jardín de Casa de Uco es una posesión preciada.

Actividades

Los huéspedes pueden disfrutar de la piscina infinita, jugar al tenis, montar a caballo por los viñedos, realizar excursiones en bicicleta, senderismo o explorar la reserva ecológica y las montañas. La premisa: perder la noción del tiempo y enamorarse del estilo de vida aventurero de la región vinícola. 

También es posible realizar diversas actividades en interior y catas de vino, dirigidas por el sommelier de la casa que ofrece una visión privilegiada de algunos de los mejores vinos de Mendoza. 

Uco Spa 

Un spa boutique que ofrece tratamientos de vinoterapia e hidroterapia, técnicas que hidratan y nutren el cuerpo con ricos minerales extraídos de 300 metros bajo tierra y agua de manantial llena de antioxidantes que fortalecen los vasos sanguíneos y mejoran la circulación.

El spa está equipado con sauna de cedro, baño de vapor aromático, sauna húmedo,, salas de tratamientos, áreas de relajación interiores y exteriores y una sala de ejercicios. La relajación y la serenidad continúan afuera con una piscina infinita, jacuzzi, solárium y una tranquila laguna. El establecimiento ofrece distintos tipos de masajes, tratamientos faciales y programas especiales de belleza y relajación.

Arquitectura

Estilo minimalista depurado con un toque moderno, elegante y sofisticado sin pretensiones, donde cada espacio rinde el máximo respeto a la tierra. Estos son los elementos que definen tanto las áreas comunes como los refugios privados de Casa de Uco.

Materiales naturales y nobles, hormigón, rocas nativas, granito y vidrio. Madera, cuero y lana, materiales cálidos y suaves que son agradables a los sentidos, son los materiales utilizados para vestir los interiores. Acompañados de un diseño minimalista y una paleta neutra con toques de los colores de los viñedos circundantes, los espacios se decoran para complementar el paisaje.

El proyecto fue diseñado y desarrollado por el reconocido estudio de arquitectura Alberto Tonconogy.

La ubicación del edificio fue elegida en base a los arroyos secos que rodean la propiedad. Durante la colocación, se formaron 400 m2 de lagunas. Esto surgió casi como un movimiento tectónico, al azar, por una gran losa verde, como si la construcción hubiera surgido de la tierra. En su afán de arraigarse a la tierra, el edificio extiende una serie de brazos –rampas, senderos, pasarelas y piscinas.

En contraste con las características de la piedra del exterior, la fachada al sur –elegida como orientación principal porque permite vistas despejadas del valle y los viñedos sin interferencias del sol, que suele ser completamente cegador-, recibió un tratamiento lumínico, transformándose el vidrio en la piel de la fachada. El lado oeste del edificio, también totalmente acristalado, se protegió con un sistema de sombrillas que se desplazan automáticamente y filtran gradualmente la luz.

Hacia el norte, totalmente expuesta al sol, la fachada se vuelve ciega, salvo las aberturas estrictamente necesarias, dibujadas con precisión. Estas enmarcan las vistas enfatizando el pintoresco paisaje. El lado que da al este se revistió de piedra, para integrarse plenamente con el entorno.

Al estar situado en una zona sísmica, todo el edificio se arma en partes estructurales separadas, estructuralmente aisladas entre sí, que coinciden con funciones internas particulares. Cada fachada mira hacia un punto cardinal; Un estado que da lugar a cuatro caras totalmente diferenciadas. “No fue una tarea fácil construir en medio de un vasto paisaje semidesértico, donde no había nada más que un espacio abierto infinito. Entonces pensé en hacer algo como movimientos telúricos, de los cuales emerge una gran losa como si el edificio fuera un producto natural de la tierra, y esa estructura fuera muy simple. De esa manera, el hotel se integra completamente a la topografía del terreno.” explica Alberto Tonconogy, Creador del Proyecto Arquitectónico.

Interiores

Dado que la esencia del resort busca integrarse con el territorio y no competir con su entorno natural, se trabajó lo mínimo en los interiores para acompañar la arquitectura, sin invadirla. Julia Tonconogy, Directora Creativa, creó un espacio contemporáneo, elegante y relajado en el que los huéspedes puedan disfrutar asimismo las distintas salas con la espectacular luz natural y las vistas panorámicas. Para acompañar las montañas, los viñedos, las piedras y las increíbles vistas, fue importante desarrollar una paleta de colores que complementara el paisaje: tonos tierra, grises, verdes y texturas naturales amigables con todos los sentidos, con madera, cuero, lana y adornos hechos a mano. “A través del diseño contemporáneo, creamos un espacio cálido donde cada habitación se siente como un hogar, sin dejar de agregar nuestro toque sofisticado y moderno. La arquitectura se fusiona con el paisaje y la arquitectura interior. Ninguna pieza compite con las demás, cada elemento contribuye para que la tierra, nuestra tierra y la naturaleza sigan siendo las verdaderas protagonistas” declara Julia Tonconogy, Directora Creativa.

Cada pieza de decoración fue diseñada especialmente para el proyecto, elegida a mano tanto por su estética como por su funcionalidad. Entre las piezas destacadas, se encuentra una gran mesa construida por el experto artesano de la madera Fernando Moy.

Otras características del diseño son las Almohadas teñidas a mano por la artista Ana Fuchs, muebles contemporáneos de estilo italiano, con linos naturales, mantas tejidas a mano, componen un cálido ambiente, ideal para el relax y el disfrute.

Bienes Raíces

Casa de Uco ofrece la posibilidad de ser dueño de un viñedo en Mendoza, en la región más fértil de Argentina: parcelas de producción completa a partir de 7.000 m2, todas gestionadas por el personal propio con años de experiencia trabajando en el viñedo. Los propietarios pueden decidir el destino de sus uvas: si elaboran su vino con la guía del distinguido enólogo Alberto Antonini; venden su producción, obtienen una ganancia anual; o una combinación de ambos modelos.

“Durante muchos años hemos desarrollado la experiencia en la producción de vinos premium, por lo que ahora queremos asesorar a los amantes del vino que pueden no ser profesionales del sector. Nuestro proyecto de viñedo privado fue creado para que los entusiastas del vino adquieran experiencia práctica en la elaboración de su vino. Pueden elegir cuánto participar en el proceso, desde las etapas iniciales de plantación de sus uvas y trabajando junto a nuestros expertos agrónomos y enólogos hasta el diseño de sus etiquetas y marcas de vino. Se trata de vivir el estilo de vida de la cultura del vino con Casa de Uco”. Juan Tonconogy, enuncia Gerente de Proyecto

Bodega

La finca cuenta con una exclusiva bodega boutique. Con un ojo atento al diseño de vanguardia y elaborado con lo último en tecnología moderna, se ha creado este santuario del vino, trayendo a especialistas como Alberto Antonini, quien ha dedicado toda su vida a desentrañar los secretos para hacer grandes vinos. Aporta su conocimiento experto asesorando a los propietarios de viñedos privados de Casa de Uco Private Vineyards & Wine Resort.

La bodega incluye equipos de última generación para la producción de vino, la cosecha y la creación de vinos finos. Amplias áreas comunes con impresionantes vistas del paisaje ofrecen un hermoso lugar para degustaciones de vino y otros eventos.

Ubicación

Argentina, Provincia de Mendoza, Tunuyán. Enclavado en la ribera de la imponente Cordillera de los Andes, Casa de Uco Vineyards & Wine Resort está ubicado en 320 hectáreas de exuberante tierra verde en medio del Valle de Uco. El Valle de Uco es uno de los secretos mejor guardados de Mendoza. Un fenómeno fértil que posee condiciones geográficas supremas para el cultivo de uvas, conocidas como Vinos de Altura. Los enólogos más reconocidos del país han desembarcado en la zona, convirtiéndola en el nuevo foco de los vinos premium tanto de la región como de todo el país.

La combinación de la altitud ideal a 1250 metros sobre el nivel del mar, un clima semidesértico con 330 días de sol al año, días cálidos, noches frescas, suelo aluvial con excelente drenaje y el acuífero más puro de la región que fluye libremente para regar los viñedos de Casa de Uco, dan como resultado las condiciones más ideales para la elaboración de vinos.

Actualmente, sus viñedos se extienden a lo largo de 70 hectáreas plantadas en su mayoría con Malbec, aunque también encontramos Pinot Noir, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Petit Verdot, Cabernet Franc, Torrontés y Pinot Grigio.

Mendoza y Valle de Uco

Desde el siglo XIX, Argentina ha sido el país más prolífico en la industria vitivinícola. Mendoza es considerada una de las Nueve Capitales del Vino del Mundo, junto con Rioja en España, Burdeos en Francia, Ciudad del Cabo en Sudáfrica y Napa Valley en Estados Unidos www.greatwinecapitals.com. Dentro de Mendoza, el Valle de Uco ha alcanzado un notable reconocimiento. Sus vinos son algunos de los más celebrados del mundo.

Casa de Uco lo tiene todo, una experiencia única y completa, con grandes vinos para disfrutar, deliciosa gastronomía con productos locales, un hermoso entorno para relajar, en un elegante resort para vivir historias memorables.

Ubicación Ruta 94 Km. 14.5, M5560, Mendoza