
Sobrino de Botín es mucho más que un singular restaurante madrileño, situado en la calle de Cuchilleros, junto a la Plaza Mayor, es un sitio con mucha historia y muy especial por varios motivos que me propuse descubrir …
Taberna Española, fundada en el año 1725, por el cocinero francés Jean Botin, quien un día llegó a trabajar a España, se caso con una asturiana y se independizó, apostando por su propio emprendimiento, una posada restaurante que ofrecía también el servicio del horno para que los huéspedes pudieran cocinarse allí sus propios alimentos. Las recetas del cocinero perduraron durante años y sus sobrinos continuaron con el legado, por eso, el nombre completo es «Sobrino de Botín» en su honor, me cuenta muy amablemente Carlos Gonzales, uno de sus dueños, asi nació Botin.
El libro Guinness de los Records, los reconoció como el Restaurante más antiguo del mundo, por estar funcionando con la misma mano, en el mismo lugar, ininterrumpidamente, más allá de sus deliciosos platos, es un sitio que refleja los avatares de la vida de la ciudad, en un lugar clave estratégico de Madrid, como lo es la Plaza Mayor, que fue eje político, social y económico de la ciudad.
Los restaurantes de los aledaños de la plaza Mayor, recogen la tradición de las Posadas, mesones en las que se alojaban y comían, los que venían a comerciar a la Plaza Mayor, esa es una de las razones de su permanencia en el tiempo . .
El Restaurante y su bodega
Posee diferentes salones, comedores diversos , cada uno con su propia peculiaridad, pero todos disponibles para quien desee visitarlos, el de abajo es la parte más antigua de la casa, una bóveda de ladrillo antigua, donde se ve la piedra de Pedernal, una estructura de madera muy fuerte, con una impresionante bodega que guarda botellas del siglo pasado .
Luego el salón de la entrada , que es un neogótico del Siglo diecinueve, estilo de moda en aquella época que comenzó con el Romanticismo.
El comedor de arriba es más tipo Castellano, y lo más importante es que mantienen los medios antiguos de cocina, el horno medieval , de leña de lencina , que le aporta un aroma especial al asado
Mantienen también la cocina de carbón antigua, es como un museo de la cocina , pero muy vivo
Visitantes Ilustres
Un detallle muy importante es que Botin es un restaurante de crear vínculos con las personas, a largo plazo y las menciones que hacen los escritores, no son solo citas objetivas , sino que tienen un alto valor emocional para éstos escritores , sin duda Botin significaba algo más allá, cada rincón tiene relatos de historias y sensaciones…
Un restaurante muy inspirador e intimamente relacionado con las artes y la literatura. En sus salones estuvieron sentados grandes artístas, desde actrices como Penélope Cruz, que destacó que es su restaurante predilecto de Madrid, hasta grandes de la Literatura.
En su esquina favorita del restaurante, se sentaba el gran escritor Ernest Hemingway , bebiendo su copa en éste mágico espacio.. y así escribió ..
» Comimos en Botín en el comedor de arriba. Es uno de los mejores restaurantes del mundo. Cochinillo asado y rioja alta» comenta en su libro Best Seller , «The sun also rises «, Fiesta, en Español,, donde comenta que los protagonistas han comido Cochinillo asado y vino Rioja Alta, en Botín.
También el Pintor Goya, estuvo trabajando en sus cocinas en 1765, a sus 19 años de edad, antes de destacarse el la pintura, una cuna de personalidades.
Otros escritores en lengua inglesa también mencionan el lugar y sus deliciosos «bartolillos de Botín» , dulces típicos deliciosos todo casero, tradicional, también he probado una torta con crema pastelera, increíble, todo preparado con amor y muy buen producto .
Fomentando la antiguedad
Algo muy interesante también es su estilo propio que mantienen y su vínculo con sus empleados, ya que Botín mantiene una estrecha relación con su personal , tanto de cocina como de comedor, fomentando la profesionalidad y una apuesta por el buen servicio.
«Aqui lo normal es que ingresen de jóvenes , comenta Carlos, y se jubilen luego , estando aqui 30 o 40 años, fomentando la antiguedad y premiando a sus empleados cuando las cosas van mejor , de esa manera se convierten en parte de la empresa «
El secreto de sus cocina
En 1868, el local incluyó en su reforma un horno de leña. Tras la muerte de los Botín a partir de 1920, Botín fue adquirido por de la familia González, con mucho esfuerzo y dedicación, comenta Carlos, que sus abuelos Amparo Martín y Emilio González, trabajaban desde muy temprano cada día, preparando hasta la pastelería que servían Pestiños y Bartolillos , dos dulces típicos y tradicionales de Madrid.


Su platillos son famosos en el mundo, su carta posee de todo, Gambas , langostinos, deliciosas sardinas , y el Cochinillo, su plato emblemático, imperdible de probar, es tierno por dentro, aromático y crocante por fuera, se funde en el paladar, un sabor suave en boca, se nota que trabajan con productos muy cuidados, es una especie de cerdos blancos especiales, criados sólo con leche materna, variedad provenientes de Segovia y de Avila, un género único en el mundo, y corderos de Burgos , de buena raza, muy cuidadas y reconocidas mundialmente por su calidad.
Un local independiente imperdible y entrañable, que no olvidaré, muy cálido ambiente, un Cochinillo único y sabores que nos marcan para siempre, recuerdos e historias…