Winetesting/Viña Miguel Torres, la particularidad de los vinos de Chile y su terroir


La viña familiar Miguel Torres Chile se ha consolidado en estos 30 años, como una de las principales bodegas productoras de vinos de calidad, mediante la identidad de sus productos y la utilización de métodos responsables con el cuidado del medio ambiente.

Las bodegas de Chile, han forjado una identidad y producción única de acuerdo al clima donde éstas se encuentran, en éste caso hablare de los Miguel Torres Chile, vinos de notas especiales, con buena acidez, de suelos calcareos y volcánicos, con mucha mineralidad y estructura , propias del país.

«Encontramos en el Valle de Osorno, límite norte de la denominada Patagonia Chilena, entre Río Bueno y el Océano Pacífico, un viñedo en increibles terrazas en el piedmont norte de la Cordillera de la Costa y suelos volcánicos, en donde descubrimos una propuesta totalmente nueva y con las mejores expresiones que hemos encontrado de Sauvignon Blanc de Chile»

He catado los vinos y me encantan los Sauvignon Blanc de los diferentes paises , cada cual con sus características , climas , suelos y amplitudes térmicas que los hacen particulares.

El Sauvignon Blanc de Osorno es de una zona fría , pero con mucho sol, un Vino de brillante color amarillo pálido, aromas cítricos e igual en boca , pero eeuilibrado, con notas de ají amarillo, con bastante mineralidad, ideal para cazuela de pescados bien condimentadas con buen oliva y el mejor pimentón español de la Vera.

Cordillera Chardonnay Valle del Limarí

De aromas frescos y fruta blanca, en el que destacan notas de durazno, y pomelo, bien mineral, de gran volumen, elegante con buena acidez en boca, ideal para acompañar la trucha y el salmón ahumado, mariscos frescos y todo tipo de pescado al horno y con salsas cremosas.

Ubicado muy cerquita del Océano Pacífico, permite que el mar haga sentir su influencia por medio de la brisa marina que entra a diario, transformando la zona en un lugar muy fresco. El 27% s del vino, es fermentado en barrica de roble y envejecido durante 9 meses.

El vino Cordillera Carmenére tiene su origen en el Terroir de Peumo, Valle del Cachapoal, Valle que se caracteriza por tener un clima mediterráneo subhúmedo; días muy cálidos y noches muy frías influenciados por el Río Cachapoal, permiten un prolongado periodo de maduración, ideal para esta cepa.

El viñedo está ubicado en un piedemonte sobre presencia de piedras, con muy buen drenaje y baja fertilidad, ideal para obtener producciones muy acotadas como éste excelente Carmenére, con Suelos de origen aluvial, franco arcillosa. Las arcillas tienen la característica de retener fuerte mente el agua, entregándosela de manera muy paulatina a las plantas, lo que permite un extenso periodo de maduración, ideal para el Carménère.

Gran intensidad de color, aromas a bosque, eucalipto y cuero. notas a laurel y clavo de olor,especaido y pimienta negra, ideal para carnes asadas.

Vigno Carignan del Valle del Maule 2015 con 14,5 de alcohol , es un vino delicioso e intenso, que nace cerca de la Cordillera de los Andes, son viñedos que forman parte de un grupo de «vignadores del Carignan», que mediante los vinos VIGNO, representan los Carignan de Chile, ya que conservan algunas de las vides más antiguas del mundo, llegando muchas de ellas a edades superiores a los 80 años, ese peso se siente en boca. Esta variedad, recuperada del olvido, es sin duda uno de los grandes tesoros de Chile, de color rojo rubí, algo floral y frutal, con aromas a laurel y menta, de suelos pedregozos y poco fertiles, es ideal para el Carignan que tiene una tendencia natural a ser muy vigorosa. La zona es de un Clima cálido con estaciones bien definidas, árido, de noches s muy frías, y amplitusd térmica necesaria para el buen desarrollo de la uva.
La cercanía de la Cordillera de la Costa condiciona el clima del lugar. Este vino lo recomiendo particularmente, es muy interesante y delicioso.

El Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo 2016, con 13° de alcohol, de Parcela Coluvión se da en condiciones perfectas., me gusta mucho éste particularmente con su intenso color rubí, aromas a frutas silvestres, moras pero con toques de cuero, equilibrado, elegante y especiado, ideal para carnes ,de caza , o codorniz bien salseada

Proveniente de clima árido, es altamente influenciado por la cercanía de la Cordillera de los Andes, de noches muy frías durante la temporada.

Tambien es interesante su paso por Roble francés durante 12 meses (30% barrica nueva y 70% barrica de segundo año), lo que le aporta el equilibrio necesario para estar ideal y muy gastronómico , nada mejor para una noche fresca de otoño .